¡Buenas noticias para los amantes de la naturaleza y del deporte! La nueva vía ferrata de Cuevas de San Marcos (Sierra del Camorro, en la provincia de Málaga), ya está abierta al público. Como anunciábamos recientemente en nuestros canales de las redes sociales, la hemos incorporado al catálogo de actividades de ocio y turismo activo de nuestra web.

Una vía ferrata es una modalidad de deporte de montaña que consiste en recorrer un itinerario ayudándose de materiales preinstalados en el mismo (agarraderas, grapas, travesías, pasamanos y etc…). La ruta, ya sea horizontal o vertical, cuenta con una línea de vida para favorecer nuestra seguridad: es un cable de acero al que enganchamos nuestro arnés durante el trayecto.
Esta nueva vía ferrata está ubicada en el monumento Natural de la Falla del Camorro, un espacio privilegiado desde el que podemos contemplar impresionantes paisajes: las vistas abarcan desde el río Genil hasta Sierra Nevada, pasando por las Sierras Subbéticas, el Torcal de Antequera o la Laguna de Fuente Piedra. Su acondicionamiento de un convenio entre la Diputación y la ADR Nororma (Asociación para el desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga) la ruta y está operativa desde que la obra fue recepcionada por parte del Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos, hace escasas semanas.
Uno de los puntos fuertes del itinerario es que resulta perfecto para no iniciados en esta modalidad de montañismo, puesto que su dificultad es media-baja. Se caracteriza por la belleza de los paisajes y por su verticalidad, sin requerir grandes condiciones físicas a los aficionados. Por el mismo motivo es ideal para disfrutar en familia y adecuada para todo tipo de públicos. Su comienzo está muy próximo a la antigua cantera, el elemento más fácilmente reconocible en el lugar para las personas que acuden a la zona por primera; el remate se localiza, por su parte, en el alto de la sierra.
Eso sí: resulta imprescindible hacer la vía ferrata con un guía titulado que aporte seguridad y domine el entorno en el que se mueve. Además del arnés, los usuarios han de protegerse con casco, cabo de anclaje, guantes y valerse de un disipador con mosquetones, elemento fundamental para esta modalidad deportiva, puesto que es el que enganchará nuestro arnés a la línea de vida.
A las posibilidades con las que por sí misma cuenta esta vía ferrata en Cuevas de San Marcos hay que añadir las del entorno: en la zona se puede practicar rafting, piragüismo, escalada, rápel, tirolina, espeleología y senderismo. Es decir, que puede constituir un buen plan combinar esta actividad con otros deportes de aventura. Si buscas alguno, ya sabes que puedes consultar en la página web de Rafting SaltaRíos.