El río Genil presenta unas condiciones idóneas para la práctica de este deporte. La exigencia física de esta actividad es de tipo medio en la zona de Cuevas de San Marcos, donde se recorre un tramo de aproximadamente 5 km de longitud, entre La Barca y La Arenera. La actividad se puede realizar entre los meses de mayo y septiembre, aprovechando la apertura de la presa de Iznajar (la más grande de Andalucía). El pantano se nutre del agua procedente del deshielo de Sierra Nevada y del agua del río y está situado en el epicentro geográfico de Andalucía (entre las provincias de Granada, Málaga y Córdoba). Dista unos 50 minutos en coche desde la Costa del Sol; 40 de Málaga y Córdoba; 60 de Granada y 90 de Sevilla. El descenso se prolonga durante hora y media.
Si prefieres el mar para probar el paddle surf, en SaltaRíos te ofrecemos la posibilidad de navegar entre Maro-Cerro Gordo, entre las provincias de Granada y Málaga. La dificultad es baja en esta localización y la actividad se prolonga durante unas 3 horas (en total).
El paddle surf es una modalidad deportiva que se practica en zonas costera, ríos o lagunas. Consiste en navegar de pie por una lámina de agua sobre un tablón (similar a los que se usan para practicar surf) e impulsándose con un remo de una única cuchara. Se trata de una actividad con gran aceptación en nuestro país que resulta muy apropiada para practicar en grupo, puesto que los únicos requisitos son saber nadar y ser mayor de 14 años.
SaltaRíos ofrece esta actividad en dos ubicaciones: Málaga (en el río Genil) y en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo (entre Málaga y Granada). Las salidas se organizan con un monitor que ofrece explicaciones a los participantes para que puedan disfrutar de su sesión de paddle surf.