Descenso en piragua y canoa: SaltaRíos ofrece a sus clientes la posibilidad de descender tramos de río en piraguas de una o dos plazas y bajo la supervisión de monitores titulados. Para esta actividad utilizamos piraguas autovaciables (también conocidas como sit on top o insumergibles) que se caracterizan por su gran volumen, su elevada flotabilidad y por ofrecer, en líneas generales, una importante sensación de confianza al usuario, que puede volver a subir fácilmente a la embarcación en caso de caída al agua. En los rápidos, estas piraguas se muestran muy estables.
El descenso es una actividad divertida que se adapta a las necesidades y a las características del cliente: existen tramos apropiados para quien quiere iniciarse en el descenso y otros que requieren conocimientos previos. En SaltaRíos trabajamos con empresas que desean ofrecer un incentivo a sus clientes, despedidas de solteros, grupos de amigos y viajes organizados.
Descenso en piragua Cortijo del Granaíllo-Puente de Órgiva
Tramo de descenso en el río Guadalfeo que tiene una longitud aproximada de 5 kilómetros. De dificultad media (considerado un grado II), el descenso se ofrece durante todo el año (previo contacto), aunque depende de las lluvias y del deshielo.
Descenso canal de aguas bravas del río Genil
A su paso por Granada, el canal de aguas bravas del río Genil ofrece un tramo de 650 metros que presenta condiciones idóneas para esta actividad. La actividad consiste en varios descensos del mismo tramo, que se encuentra en pleno centro de la ciudad. Se puede practicar durante todo el año, aunque depende de los embalses.
Cuevas de San Marcos
El descenso se realiza en el río Genil, a su paso por la provincia de Málaga. El tramo se prolonga durante unos 5 kilómetros y no requiere conocimientos previos, por lo que resulta muy apto para iniciarse en el descenso.
Descenso familiar Benamejí-Palenciana
El descenso se realiza en el río Genil, de dificultad media (es un grado II-III) durante aproximadamente 1 hora y media. Está en el centro geográfico de Andalucía y, si bien la provincia es Córdoba, se encuentra muy próximo a Málaga, Granada, Córdoba y Sevilla. La actividad se puede realizar durante todo el año, aunque depende de las sueltas de agua.
Descenso Benamejí-Palenciana (para experimentados)
Tramo del río Genil con zonas de rápidos que resulta indicado para las personas que ya tienen experiencia en descensos. En esta zona sólo navegan las piraguas de una plaza y las personas que demuestren tener conocimientos previos en la materia. Los guías de SaltaRíos son los encargados de evaluar la capacitación de los clientes para realizar este tramo.
Descenso Benamejí-Palenciana en tándem (para dos)
SaltaRíos pone a tu disposición un tándem, una embarcación para dos personas en la que podrás disfrutar del descenso entre Benamejí y Palenciana. ¡Pon a prueba tus habilidades de coordinación con tu compañero de descenso!
Puente Agustines-Puente Ortega
El Alto Guadalquivir nos ofrece en Sierra de Cazorla (Jaén) 9 kilómetros de recorrido para disfrutar con nuestras embarcaciones, en un descenso de Grado II (sencillo) que se puede realizar desde finales de junio hasta finales de agosto. Es una actividad de la que pueden disfrutar todos los públicos, por lo que es ideal para familias con niños y para principiantes. Se prolonga durante 2.30 horas.