El barranquismo en Andalucía y en especial el Barranquismo en Río Verde es otra de las nuestras especialidades. Nuestra comunidad autónoma cuenta con numerosos lugares para descender cañones, aptos para todos los niveles (para algunos no es necesaria ninguna experiencia previa y, para otros, conviene encontrarse en buenas condiciones de forma física).
Descenso de barrancos
Los descensos de barrancos se practican en el entorno de un río (independientemente de si tiene caudal o no). Se podrían definir como una combinación de actividades (como por ejemplo lanzarse al agua desde una roca o rapelar -con las correspondientes medidas de seguridad- una cascada, ejercicios con los que los participantes avanzan por el curso del cañón hasta llegar al punto final. Si quieres disfrutar del contacto con el medio ambiente, liberar adrenalina y pasar un rato divertido, ¡prueba el descenso de un cañón!
Saltaríos organiza sesiones de esta actividad en varias provincias de Andalucía: barranquismo en Río Verde y Lentejí (en Granada); Almanchares y Sima del Diablo (Málaga); Genilla (Córdoba); Calzadillas (Sevilla); y Cañón de la Bolera (Jaén).
Descenso de cañones: Barranquismo en Río Verde y Lentejí
Barranquismo en Río Verde (familiar)
Está localizado en el municipio de Otívar, muy próximo a la playa de Almuñécar. Este cañón nos ofrece un descenso de dificultad baja que se prolonga durante 2.30 horas. Está disponible todo el año.
Es el tramo que realizamos con niños que tienen de 8 a 13 años. No tiene rápeles, pero sí numerosos saltos y piscinas naturales.
Distancia con respecto a las ciudades más próximas desde Otívar, Granada (lugar del punto de encuentro del Barranquismo en Río Verde):
- Almuñécar: 15 minutos en coche (10 km).
- Granada: 60 minutos en coche (75 km).
- Málaga: 70 minutos en coche (80 kilómetros).
- Almería: 115 minutos en coche (135 kilómetros).
Localización GPS: Lat: 36º 49’ 6.42’’ Lon: 3º 40’ 48.19’’ O
Barranquismo en Río Verde (clásico)
En este tramo nos enfrentamos a un descenso de dificultad media-baja; invertiremos 3.30 horas (aproximadamente) en realizar todo el recorrido. Salta Ríos desciende este barranco todo el año. Ofrece varios rápeles y saltos. La actividad de Barranquismo en Río Verde empieza en Caños Cruzados.
Distancia con respecto a las ciudades más próximas desde Otívar, Granada (lugar del punto de encuentro de la actividad de Barranquismo en Río Verde):
- Almuñécar: 15 minutos en coche (10 km).
- Granada: 60 minutos en coche (75 km).
- Málaga: 70 minutos en coche (80 kilómetros).
- Almería: 115 minutos en coche (135 kilómetros).
Localización GPS: Lat: 36º 49’ 6.42’’ Lon: 3º 40’ 48.19’’ O
Barranquismo en Río Verde (integral)
La actividad incluye el descenso completo de este barranco (dificultad media). La duración es de unas 7.30 horas. Se puede descender en cualquier época del año y se requiere buenas condiciones físicas.
Distancia con respecto a las ciudades más próximas desde Otívar, Granada (lugar del punto de encuentro de la actividad de Barranquismo en Río Verde):
- Almuñécar: 15 minutos en coche (10 km).
- Granada: 60 minutos en coche (75 km).
- Málaga: 70 minutos en coche (80 kilómetros).
- Almería: 115 minutos en coche (135 kilómetros).
Localización GPS: Lat: 36º 49’ 6.42’’ Lon: 3º 40’ 48.19’’ O
Barranquismo Lentejí
Barranquismo en Lentejí (clásico)
Además de la actividad de Barranquismo en Río Verde, ofrecemos la posibilidad de realizar un descenso de barraco en un lugar muy cercano. La sesión de barranquismo en Lentejí dura unas 4 horas en este caso. Se puede realizar todo el año. El nivel de dificultad es medio.
Distancia con respecto a las ciudades más próximas desde Otívar, Granada (lugar del punto de encuentro):
- Almuñécar: 15 minutos en coche (10 km).
- Granada: 60 minutos en coche (75 km).
- Málaga: 70 minutos en coche (80 kilómetros).
- Almería: 115 minutos en coche (135 kilómetros).
Barranquismo en Lentejí (integral)
Está ubicado en la misma zona que Río Verde, es decir, próximo a las ciudades de Málaga y Granada. De dificultad media, ofrece un auténtico espectáculo paisajístico en un recorrido de unas 8 horas que se puede realizar durante todo el año.
Distancia con respecto a las ciudades más próximas desde Otívar, Granada (lugar del punto de encuentro):
- Almuñécar: 15 minutos en coche (10 km).
- Granada: 60 minutos en coche (75 km).
- Málaga: 70 minutos en coche (80 kilómetros).
- Almería: 115 minutos en coche (135 kilómetros).
SaltaRíos te proporciona los siguientes materiales para que practiques la actividad con total seguridad y confort:
- Neopreno integral (peto y chaqueta).
- Calcetín de neopreno.
- Arnés.
- Mosquetones.
- Ocho (descendedor).
- Dos bagas de anclaje.
- Casco.
- Camiseta.
Debes traer
- Bañador y calzado deportivo para mojar (zapatillas de deporte o de senderismo. Las chanclas no sirven para realizar la actividad). Es importante que el calzado tenga buen agarre.
- Muda seca.
- Agua para beber durante la actividad.
También incluido
- Traslado en vehículo desde el punto de encuentro hasta el lugar de inicio de actividad (y regreso).
- Snack y agua a mitad del recorrido para reponer fuerzas.
- Fotografía de grupo.
- Guías cualificados. (La ratio es de un monitor por cada 7 u 8 personas).
- Seguro de Responsabilidad Civil y asistencia para cada participante.
- Material personal y grupal homologado y en perfectas condiciones. Los neoprenos de SaltaRíos y el material individual y colectivo se limpia con Neosoft, desinfectante bactericida.
Material opcional
- Calzado específico para barranquismo: 15 euros por persona. (Sólo con reserva previa)
- Guantes de neopreno de 3 mm: 10 euros por persona. (Sólo con reserva previa)
Barranquismo en Málaga
Barranco en Almanchares
Este cañón está ubicado en las proximidades de la localidad de Canillas de Aceituno, que dista unos 45 minutos de la capital de Málaga. Es de dificultad media-baja y ofrece un recorrido que se prolonga durante, aproximadamente, 3 horas. Se puede practicar todo el año.
Barranco de Buitreras
De dificultad media, el barranco de Buitreras se nutre del río Guadiario y está ubicado entre los términos municipales de Cortes de la Frontera, Benalauría y Benarrabá. Un encajonamiento progresivo del río que deja paisajes espectaculares, algunos rápeles y características peculiares ofrecen un descenso extraordinario cuando el río lleva un volumen bajo de agua. ¡Anímate a probarlo!
Barranco Sima del Diablo
Localizado a 15 minutos en coche de Málaga capital, concretamente en la localidad de Juzcar. Su dificultad es media y en el descenso se invierten alrededor de 3 horas. Está abierto todo el año.
Barranco de Zarzalones
También ubicado en la Sierra de las Nieves, el barranco de Zarzalones es un escenario ideal para disfrutar del descenso de cañones en un marco de incomparable belleza. Esta actividad se prolonga durante unas tres horas en las que disfrutaremos de toboganes, rápeles y saltos.
Barranco de Jorox
Perfecto para iniciarse en el barranquismo. El cañón está en la Sierra de las Nieves y presenta una singularidad: el cambio constante en los niveles de agua del río hace que cada descenso sea diferente. Remata con un rápel de 23 metros.
SaltaRíos te proporciona los siguientes materiales para que practiques la actividad con total seguridad y confort:
- Neopreno integral (peto y chaqueta).
- Calcetín de neopreno.
- Arnés.
- Mosquetones.
- Ocho (descendedor).
- Dos bagas de anclaje.
- Casco.
- Camiseta.
Debes traer
- Bañador y calzado deportivo para mojar (zapatillas de deporte o de senderismo. Las chanclas no sirven para realizar la actividad). Es importante que el calzado tenga buen agarre.
- Muda seca.
También incluido
- Traslado en vehículo desde el punto de encuentro hasta el lugar de inicio de actividad (y regreso).
- Snack y agua a mitad del recorrido para reponer fuerzas.
- Fotografías.
- Guías cualificados. (La ratio es de un monitor por cada 7 u 8 personas).
- Seguro de Responsabilidad Civil y asistencia para cada participante.
- Material personal y grupal homologado y en perfectas condiciones. Los neoprenos de SaltaRíos y el material individual y colectivo se limpia con Neosoft, desinfectante bactericida.
Material opcional
- Calzado específico para barranquismo: 15 euros por persona. (Sólo con reserva previa)
- Guantes de neopreno de 3 mm: 10 euros por persona. (Sólo con reserva previa)
Barranquismo en Córdoba
Barranco de Genilla
Emplazado a una distancia de 45 minutos en coche con respecto a la capital cordobesa, está en las proximidades de la localidad de Priego de Córdoba. Su dificultad es baja (resulta perfecto para no iniciados, grupos de amigos y despedidas de soltero) y su duración de 3 horas (aproximadamente). Abierto todo el año.
SaltaRíos te proporciona los siguientes materiales para que practiques la actividad con total seguridad y confort:
- Neopreno integral (peto y chaqueta).
- Calcetín de neopreno.
- Arnés.
- Mosquetones.
- Ocho (descendedor).
- Dos bagas de anclaje.
- Casco.
- Camiseta.
Debes traer
- Bañador y calzado deportivo para mojar (zapatillas de deporte o de senderismo. Las chanclas no sirven para realizar la actividad). Es importante que el calzado tenga buen agarre.
- Muda seca.
También incluido
- Traslado en vehículo desde el punto de encuentro hasta el lugar de inicio de actividad (y regreso).
- Snack y agua a mitad del recorrido para reponer fuerzas.
- Fotografías.
- Guías cualificados. (La ratio es de un monitor por cada 7 u 8 personas).
- Seguro de Responsabilidad Civil y asistencia para cada participante.
- Material personal y grupal homologado y en perfectas condiciones. Los neoprenos de SaltaRíos y el material individual y colectivo se limpia con Neosoft, desinfectante bactericida.
Material opcional
- Calzado específico para barranquismo: 15 euros por persona. (Sólo con reserva previa)
- Guantes de neopreno de 3 mm: 10 euros por persona. (Sólo con reserva previa)
Barranquismo en Sevilla
Barranco Calzadillas
El barranquismo se realiza en la localidad de Almadén de la plata, a unos 45 minutos de la ciudad de Sevillla. Su grado de dificultad es medio-bajo y la actividad se prolonga durante unas 3 horas.
SaltaRíos te proporciona los siguientes materiales para que practiques la actividad con total seguridad y confort:
- Neopreno integral (peto y chaqueta).
- Calcetín de neopreno.
- Arnés.
- Mosquetones.
- Ocho (descendedor).
- Dos bagas de anclaje.
- Casco.
- Camiseta.
Debes traer
- Bañador y calzado deportivo para mojar (zapatillas de deporte o de senderismo. Las chanclas no sirven para realizar la actividad). Es importante que el calzado tenga buen agarre.
- Muda seca.
También incluido
- Traslado en vehículo desde el punto de encuentro hasta el lugar de inicio de actividad (y regreso).
- Snack y agua a mitad del recorrido para reponer fuerzas.
- Fotografías.
- Guías cualificados. (La ratio es de un monitor por cada 7 u 8 personas).
- Seguro de Responsabilidad Civil y asistencia para cada participante.
- Material personal y grupal homologado y en perfectas condiciones. Los neoprenos de SaltaRíos y el material individual y colectivo se limpia con Neosoft, desinfectante bactericida.
Material opcional
- Calzado específico para barranquismo: 15 euros por persona. (Sólo con reserva previa)
- Guantes de neopreno de 3 mm: 10 euros por persona. (Sólo con reserva previa)
Barranquismo en Jaén
Barranco La Bolera
Está ubicado en plena sierra del Segura, Cazorla y las Villas. Su dificultad es media (es aconsejable tener experiencia previa) y la duración de la actividad es de, aproximadamente, 5.30 horas. Esta sesión de barranquismo nos permite disfrutar de especies únicas. El descenso se practica durante todo el año.
SaltaRíos te proporciona los siguientes materiales para que practiques la actividad con total seguridad y confort:
- Neopreno integral (peto y chaqueta).
- Calcetín de neopreno.
- Arnés.
- Mosquetones.
- Ocho (descendedor).
- Dos bagas de anclaje.
- Casco.
- Camiseta.
Debes traer
- Bañador y calzado deportivo para mojar (zapatillas de deporte o de senderismo. Las chanclas no sirven para realizar la actividad). Es importante que el calzado tenga buen agarre.
- Muda seca.
También incluido
- Traslado en vehículo desde el punto de encuentro hasta el lugar de inicio de actividad (y regreso).
- Snack y agua a mitad del recorrido para reponer fuerzas.
- Fotografías.
- Guías cualificados. (La ratio es de un monitor por cada 7 u 8 personas).
- Seguro de Responsabilidad Civil y asistencia para cada participante.
- Material personal y grupal homologado y en perfectas condiciones. Los neoprenos de SaltaRíos y el material individual y colectivo se limpia con Neosoft, desinfectante bactericida.
Material opcional
- Calzado específico para barranquismo: 15 euros por persona. (Sólo con reserva previa)
- Guantes de neopreno de 3 mm: 10 euros por persona. (Sólo con reserva previa)