Hacer rafting en Andalucía es uno de los lujos al alcance de todo el mundo que no te puedes perder. El rafting es una de las actividades de ocio y turismo activo con más adeptos en el mundo. Tradicionalmente enmarcada en el ámbito de la multiaventura, es un deporte idóneo para todo tipo de públicos que consiste en el descenso de ríos a bordo de balsas neumáticas con capacidad de 6 a 10 personas. La embarcación navega por el río dirigida por un monitor o guía experimentado y con conocimiento del entorno, aprovechando los rápidos y las corrientes para conseguir que la experiencia del grupo sea inolvidable. ¿Tienes alguna duda? ¡Contacta con SaltaRíos!
La dificultad de hacer rafting Andalucía depende de las condiciones del río que se elija para el descenso. En líneas generales se trata de una actividad de multiaventura dinámica que permite disfrutar del contacto con la naturaleza y cuya duración depende del tramo escogido por el grupo. El rafting comienza con una charla de seguridad a cargo del monitor, en la que entre otras cuestiones se explica a los asistentes cómo deben sentarse (en los laterales de la balsa, a la que se sujetan con unos anclajes existentes en el suelo), cuál es la posición para remar o cómo rescatar a un compañero que cae al agua.
En Andalucía se practican los descensos guiados en rafting en tres ríos: el Guadalfeo (en la Alpujarra granadina (provincia de Granada), el Genil (en Córdoba, en un tramo en la ciudad de Granada y en Cuevas de San Marcos, en Málaga) y el Guadalquivir (en Cazorla, en el Parque Natural, en la provincia de Jaén). Los tres ofrecen buenas condiciones de aguas bravas para hacer rafting y son destinos ideales para incentivos de empresas, despedidas de soltero, programas escolares y para disfrutar del contacto con la naturaleza. También resultan perfectos para disfrutar de un feliz cumpleaños o de un rato de aventura. Rafting en Benamejí y rafting Granada (Guadalfeo), son dos de nuestras especialidades.