En todos los ambientes hay algo que aprender, desde nociones básicas para salir airosos de situaciones complicadas hasta recursos interesantes para compartir con los niños y disfrutar más del entorno. La supervivencia es una disciplina con multitud de aplicaciones en tierra, mar y aire que interesa a médicos, biólogos, docentes y otros muchos profesionales que conceden valor a la riqueza que, en todos los sentidos, nos aporta la naturaleza.
Más allá de situaciones extremas como catástrofes naturales (terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis o huracanes), el conocimiento de técnicas de supervivencia puede resultar de interés en actividades tan cotidianas como una excursión. ¿Qué hay que hacer, por ejemplo, si nos desorientamos en un monte? En primer término mantener la calma y tratar de orientarse. Si ocurre de día nos valdremos del sol. Hay que tener en cuenta que en las primeras horas de la mañana está en el Este, mientras que al mediodía se encuentra al Norte y en el punto más alto -conocido como cénit-. Es un buen momento para clavar en el suelo un palo que producirá una sombra que nos indica dónde está el Sur. (Este método sólo es válido en el hemisferio Sur). En próximas entradas ofreceremos más información sobre otras maneras de construir brújulas.
Si por el contrario nos extraviamos de noche, es importante no perder las referencias. En caso de que no las tengamos, los profesionales de la supervivencia nos aconsejan no movernos, puesto que resulta de todo punto imposible orientarse y los humanos tendemos a caminar en círculos, con el agotamiento que ello conlleva y el consiguiente desgaste psicológico.
Una vez que se ha tomado la decisión de manenterse en el lugar hasta que amanezca, es importante preparar un refugio, una zona en la que descansar. La acondicionaremos, por ejemplo, con hojas secas que nos ayudarán a mantener nuestro cuerpo aislado de la tierra (en muchas ocasiones húmeda). En el momento de improvisar un lugar para pasar la noche y siempre que sea posible debemos intentar recordar si en la zona existen animales salvajes: puede ser conveniente buscar un emplazamiento elevado para evitar sustos.
